.

Somos una institución filantrópica 
que se ha dedicado, desde 1958,
a mejorar la calidad de vida
 en Puerto Rico. 
Así comenzó nuestra sólida 
relación 
 con las organizaciones
 sin fines de lucro.




Somos una institución filantrópica que se ha dedicado, desde 1958, 
a mejorar la calidad de vida en Puerto Rico. Así comenzó nuestra 
sólida relación con las organizaciones sin fines de lucro.




Visión
Un Puerto Rico solidario,
equitativo y próspero
con una mejor calidad de vida
Misión
Impulsar la movilidad social
en Puerto Rico
Ante el contexto social y económico
que enfrenta Puerto Rico,
nuestra Fundación redefine sus prioridades.

Un Puerto Rico solidario,
equitativo y próspero
con una mejor 
calidad de vida
Visión
Impulsar la movilidad social
en Puerto Rico
Un Puerto Rico solidario,
equitativo y próspero
con una mejor 
calidad de vida
Visión
Impulsar la movilidad social
en Puerto Rico
Misión
Ante el contexto social y económico
que enfrenta Puerto Rico,
nuestra Fundación redefine sus prioridades.
Creemos en una filantropía
que propicie que nuestra niñez
y juventud desarrolle el máximo
 de sus capacidades sin que
se vean 
limitados por su entorno.
Creemos que los primeros años
 de formación en los niños y niñas
sientan las bases de su crecimiento 
y desarrollo en el futuro.
Creemos en el potencial de la educación, 
las artes y la cultura como
herramientas 
transformadoras en la vida de un niño,
un joven y su comunidad.
Creemos que el entorno familiar 
y comunitario de los
niños y jóvenes 
juega un papel fundamental en
 su integración social
y su aportación 
al bienestar colectivo.
Creemos que un tercer sector fortalecido 
tiene mayor capacidad
para servir 
a sus comunidades y desarrollar
 el máximo potencial
de sus participantes.
Creemos en reconocer y visibilizar
 la labor del tercer sector
para aumentar 
su alcance e impacto.
Principios
Creemos en una filantropía que propicie que nuestra niñez 
y juventud desarrolle el máximo de sus capacidades sin que 
se vean limitados por su entorno.
Creemos que los primeros años de formación en los niños y niñas
sientan las bases de su crecimiento y desarrollo en el futuro.
Creemos en el potencial de la educación, las artes y la cultura como
herramientas transformadoras en la vida de un niño,
un joven y su comunidad.
Creemos que el entorno familiar y comunitario de los 
niños y jóvenes
juega un papel fundamental en su integración social
 y su aportación
al bienestar colectivo.
Creemos que un tercer sector fortalecido tiene mayor capacidad 
para servir a sus comunidades y desarrollar el máximo potencial
de sus participantes.
Creemos en reconocer y visibilizar la labor del tercer sector 
para aumentar su alcance e impacto.
Principios


Movilidad social implica que la sociedad y, 
en nuestro caso, las organizaciones sin fines 
de lucro apoyadas por FAR, provean los espacios 
y las oportunidades niños, jóvenes y sus familias 
que les permitan mejorar su situación educativa 
y cultural, así como su bienestar social, 
respecto a su situación previa.
Mejorar la condición social y económica de los niños 
y jóvenes en Puerto Rico, especialmente de
 aquellos que viven en situaciones de vulnerabilidad.
Por movilidad
social entendemos…

“
”
Las organizaciones sin fines de lucro crean oportunidades y cambian vidas.
 Son motor de movilidad social. Nuestro trabajo es apoyarlas, reconocerlas 
 y  comunicar lo que hacen, porque si ellas crecen,  Puerto Rico crece. 
Juntas creamos, cambiamos, crecemos.

Por movilidad
social entendemos…
Mejorar la condición social y económica
de los niños y jóvenes en Puerto Rico,
especialmente de aquellos que viven
en situaciones de vulnerabilidad.


Movilidad social implica que la sociedad
 y, en nuestro caso, las organizaciones
 sin fines de lucro apoyadas por FAR,
 provean los espacios y las 
oportunidades a niños, jóvenes
 y sus familias que les permitan mejorar 
su situación educativa y cultural, 
así como su bienestar social, respecto 
a su situación previa.
“
Las organizaciones sin fines de lucro
 crean oportunidades y cambian vidas.
 Son motor de movilidad social. 
Nuestro trabajo es apoyarlas, reconocerlas 
 y  comunicar lo que hacen, porque
 si ellas crecen,  Puerto Rico crece. 
Juntas creamos, cambiamos, crecemos.
”

¿Quiénes nos inspiran?
Creemos en la movilidad social porque 
es parte de nuestra historia.
 
Creemos en la movilidad social porque
sabemos que es posible.
Ángel Ramos
CONOCE MÁS SOBRE
NUESTRO FUNDADOR

.
